Páginas

martes, 9 de julio de 2013

Granada asesorará a las ciudades del Este de Europa en ahorro energético granadahoy.com

Ocho municipios granadinos participan en el proyecto 'Green-Twinning' en el que se compromenten a reducir sus emisiones
LAURA VELASCO GRANADA 

Granada se convertirá en ejemplo para otros países.

El vicepresidente segundo y diputado delegado de Medio Ambiente, José Robles, y el alcalde de La Zubia, Antonio Iglesias, informaron ayer en Diputación sobre el proyecto europeo Green- Twinning. 

Green-Twinning es un proyecto que se centra en el desarrollo e implementación de Planes de Acción de Energía Sostenible (PAES) para planificar y poner en marcha iniciativas destinadas a cuidar el medio ambiente en materia energética en los pueblos granadinos. Un claro ejemplo es el proyecto piloto de una electrolinera o punto de carga para coches eléctricos en el municipio de La Zubia. 

Para poder entrar en este proyecto eran necesarios varios requisitos, entre ellos formar un Pacto de Alcaldes del que ya forman parte 82 municipios pertenecientes a Granada. 

Las ocho localidades que forman parte de este proyecto (Motril, La Zubia, Huétor Tájar, Cúllar Vega, Armilla, El Padul y Guadix) se hermanaron con varios países del Este de Europa con quienes compartirán sus proyectos medioambientales. Por ello, en una segunda fase, estos municipios viajarán a estos países europeos para así poder conocer las propuestas que les ofrecen. 

"Es un proyecto europeo de eficiencia energética que pretende que todos los técnicos y vecinos de ocho países de Europa del Este conozcan las experiencias que se hacen en energía sostenible en la provincia de Granada", según Robles. 

A partir de hoy, empezando por el municipio de Motril, son varias las acciones que se desarrollarán en cada uno de las localidades seleccionadas. 

Una calefacción de biomasa por distritos, mejoras en el alumbrado LED o un punto de carga eléctrico son algunos de los planes que se están realizando en la provincia granadina. 

En definitiva, estos proyectos están incluidos dentro del Objetivo 2020, plan que pretende reducir un 20% la emisión de CO2 a la atmósfera antes de siete años. 

A parte de la electrolinera, son otros los proyectos con los que La Zubia quiere preservar el medio ambiente. La inclusión de bombillas LED, que reducirán considerablemente el consumo de energía, o la instalación de 200 equipos que permiten que a partir de las 11 de la noche la potencia del alumbrado se reduzca a la mitad, harán posible que se llegue al objetivo 2020. 

Para Iglesias, "es muy importante apoyar a aquellos municipios menos desarrollados en materia energética". 

La Zubia podrá presentar a países como Rumanía, Bulgaria o Polonia todos sus proyectos el próximo miércoles. 

Gracias a todo ello, "La Diputación de Granada es ya un referente energético en la UE gracias a estos proyectos. Además todos los municipios que están apoyando este plan se van a poder acoger a un nuevo proyecto europeo, crear una gran red social energética que llegue a todos los países de Europa", según Robles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario