- El 24 de abril de 1990, la NASA lanzaba el transbordador Discovery. En su interior llevaba el telescopio espacial Hubble. Fue el comienzo de una larga labor de este observador de la humanidad en los confines del universo. En sus 29 años ha llegado a captar con su luz casi ultravioleta, visible e infrarroja cercana multitud de imágenes que han revolucionado casi todos los campos de la astronomía.
- Para celebrar el aniversario, la NASA ha publicado una imagen de la Nebulosa del Cangrejo Sur, que se une a otras muchas instantáneas únicas de este telescopio.

Nebulosa NGC 2818 captada por el Hubble en 2012 
La Nebulosa Cabeza de Caballo, en Orión. Captada en 1998 
El Hubble capta una pareja de galaxias interactuando gravitacionalmente 
La nebulosa del Huevo (RAFGL 2688) como aparece en el espectro visible de luz. 
La galaxia en espiral NGC 4603, fotografiada en 25 de Mayo de 1999 
Fotografía enviada por el Hubble en la que se aprecia un detalle del choque de las dos galaxias 
Rastro de un agujero negro captado en 1997. 
Varias imágenes de Marte realizadas en 1996 
Fotografía con escala en la que se apreciaba en 2010 la imagen más detallada de Plutón. 
La supernova, a la izquierda como era en 1994. A la derecha, muestra un brillo arriba en la derecha por una colisión de una estrella. 
Nacimiento de una estrella en la que se aprecia las columnas de radiación que provocan las mismas y que son arrastradas por el viento 
Colisión de dos galaxias. Imagen de 1996. 
Espectacular imagen de la Nebulosa del Cono. Se aprecian las columnas de gas y polvo. 
Nebulosa captada por el Hubble en 2012. 
Imagen de la Vía Láctea. 
La Nebulosa de Orión 
Los hermosos colores de la Nebulosa N44C, en 1996. 
La mejores imágenes captadas por el telescopio Hubble en sus 29 años
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario