lunes, 19 de abril de 2010

Aprobado el presupuesto de obra en el tramo Ízbor-Vélez de la A-44 granadahoy.com

Manuel Pezzi asegura que la intervención no generará problemas de tráfico

REDACCIÓN / GRANADA | ACTUALIZADO 17.04.2010 - 01:00
El Gobierno ha dado el visto bueno a las obras complementarias en el tramo Ízbor-Vélez de Benaudalla de la A-44, que costarán unos 32 millones de euros. El proyecto incluye la implantación de un sistema de auscultación y mantenimiento del viaducto de Guadalfeo, para control, vigilancia, toma de datos una vez puesto en servicio.

Tras finalizar el lanzamiento del tablero metálico del viaducto será necesario demoler las pilas provisionales construidas para el asegurar la estructura.

El diputado Manuel Pezzi dijo que son obras que no están en el presupuesto de 2010 por lo que se pagarán por certificación de obra. Además, aseguró que no son obras de emergencia por lo que su comienzo no será inmediato y dijo que no habrá problemas de tráfico.

La lluvia obliga a reparar las carreteras de Granada latizsa-agenciadeinformacioneconómica

  • El presupuesto de las obras asciende a 7,4 millones de euros
  • Entre las medidas, construir pantallas y muros o reparar drenajes
16/04/2010. Las fuertes lluvias que azotaron la provincia de Granada en diciembre y enero provocaron importantes destrozos en las carreteras de la red estatal. El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento a que lleve a cabo un desembolso de 7,4 millones de euros para reparar los desperfectos.

Las obras autorizadas contemplan actuaciones sobre las autovías A-7 y A-44, y las carreteras nacionales N-340, N-432 y N-323. Los trabajos tienen por finalidad reparar las roturas de las infraestructuras en sus diferentes puntos kilométricos, garantizando la seguridad de los usuarios lo antes posible.

La zona más afectada es la parte oriental de Granada, sobre todo los términos de Rubite y Albuñol. Entre las tareas a realizar destacan la construcción de pantallas y muros, la estabilización de terraplenes, reparación de drenajes y colocación de mallas.

El pasado mes de marzo el Gobierno dio luz verde a otra inversión en la N-340, a la altura de Albuñol. El objetivo era reparar el desprendimiento de un talud y varios árboles debido, igualmente, a las inclemencias del tiempo. En este caso se aprobaron cuatro millones para esta actuación y otras en la provincia de Orense.

El Consejo de Ministros autoriza la reparación de las carreteras de Granada afectadas por el temporal ideal.es

16.04.10 - 17:20 -

El Gobierno da el visto bueno a las obras de emergencia en varias carreteras tras el temporal radiogranada

El Consejo de Ministros tomó hoy razón de las actuaciones de emergencia que se realizan en varios tramos de carreteras nacionales en la provincia de Granada para reparar los daños provocados por las fuertes lluvias acaecidas durante los últimos meses y cuyo presupuesto supera los 7,4 millones de euros, según anunció hoy la vicepresidente primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Las obras autorizadas contemplan actuaciones sobre la A-7 y la A-44, y las carreteras nacionales N-340, N-432 y N-323.

El Gobierno subrayó hoy que las lluvias afectaron fundamentalmente a la parte oriental de la provincia de Granada, de los que destacó la afección en los términos de Rubite y Albuñol.

El Ejecutivo indicó que las obras pretenden reparar las roturas de las infraestructuras en sus diferentes puntos kilométricos, garantizando la seguridad de los usuarios "lo antes posible". Entre los trabajos a realizar destacan la construcción de pantallas y muros, la estabilización de terraplenes, reparación de drenajes y colocación de mallas.

MÁS DE 32 MILLONES EN OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL TRAMO ÍZBOR-VÉLEZ DE BENAUDALLA infocostatropical.com



16/04/2010 - Agencia

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy las obras complementarias que deben realizarse en el tramo Ízbor-Vélez de Benaudalla, en la provincia de Granada, de la autovía A-44, que costarán algo más de 32 millones de euros.

Según la información facilitada por el Gobierno, el correcto desarrollo de la obra actualmente en marcha requiere de una serie de trabajos complementarios valorados en 32.251.565,43 euros.

El proyecto incluye la implantación de un sistema global de auscultación y mantenimiento del viaducto de Guadalfeo, para control, vigilancia, toma de datos y análisis de los resultados obtenidos y operaciones de mantenimiento, una vez puesto en servicio.

Tras finalizar el lanzamiento del tablero metálico del viaducto de Guadalfeo será necesario demoler las pilas provisionales que fueron construidas para el apuntalamiento y el aseguramiento de la estructura, y trasladar a vertederos autorizados los productos procedentes de la demolición.

Además, se pondrán en marcha una serie de medidas correctoras en el vaso del Embalse de Rules y se acondicionará el vertedero de la N-323.

viernes, 16 de abril de 2010

La nube de ceniza volcánica paraliza el tráfico aéreo europeo ideal.es

16.04.10 - 13:50 -

CajaGranada reúne a 46 protagonistas de la Transición española en un ciclo de conferencias entre marzo y abril en ideal.es

CajaGranada reúne a 46 protagonistas de la Transición española en un ciclo de conferencias entre marzo y abril en
Elecciones Generales 1977: Santiago Carrillo,líder del PCE, interviene en un acto electoral. ABC
El Teatro Isidoro Máiquez del Centro Cultural CajaGranada reunirá en marzo y abril a 46 protagonistas de la Transición Española en un ciclo de conferencias en el que participará, entre otros, el primer presidente de la Junta de Andalucía en democracia, Rafael Escuredo.
Bajo el título "Protagonistas de la Transición en Granada", políticos, sociólogos, periodistas, gente de la cultura o la literatura analizarán la transformación de España en democracia en unas conferencias destinadas "a los que lo vivieron y también a los que no", ha dicho durante la presentación el director del Centro Cultural de CajaGranada Memoria de Andalucía, Enrique Moratalla.
Entre los participantes se encuentran la ex ministra de Cultura Carmen Calvo, la ex diputada de IUCristina Almeida o el ex gobernador civil de Valencia José María Fernández del Río, quien ocupaba este cargo durante el intento del golpe de Estado del 23-F.
Además, el defensor del Ciudadano de Granada, Melchor Sáiz Pardo, y Moratalla harán una entrevista inédita a Santiago Carrillo, ex secretario general del PCE, que será mostrada en una de las citas de este ciclo.
También participarán el catedrático de la Universidad de Granada José Cazorla, el pintor Juan Vida, el ex alcalde de Granada Gabriel Díaz Berbel (PP), el periodista Antonio Ramos o el fotógrafo de la Agencia Efe Juan Ferreras.
El evento estará dividido en ocho conferencias dedicadas a la relación existente entre la Transición Española y la mujer, la cultura, las revistas literarias de Granada, la sociedad, los medios de comunicación, la educación, la política y la etapa constitucional.
Moratalla ha destacado que estas citas dan continuidad al compromiso de la entidad financiera con la historia de Andalucía y de Granada, y para ello se ha tratado de equilibrar las conferencias con personal "muy cualificado" que tratará de abordar los asuntos "desde el máximo rigor y equilibrio posible".
El defensor del Ciudadano de Granada, Melchor Sáiz Pardo, que ejercerá como moderador de las mesas redondas, ha manifestado que este ciclo contribuye a la memoria histórica y ha recordado que estos 46 ponentes representan "al verdadero pueblo de Granada".
La conferencias se desarrollarán cada lunes a las 19:00 horas en el Teatro Isidoro Máiquez del Centro Cultural de CajaGranada hasta el próximo 26 de abril.
Por otra parte, el próximo viernes se presentará el documental "La Transición desde dentro", un reportaje producido por el Centro de Estudios Andaluces que relata qué factores resultaron desencadenantes de uno de los periodos cruciales de la historia de España, abordado desde el punto de vista social, político y económico.