El dirigente socialista ha señalado
 además que los 160 municipios granadinos con menos de 20.000 habitantes
 "van a desaparecer de hecho" con esta ley
El secretario de Política Municipal del PSOE de Andalucía, 
Francisco Conejo, ha advertido en Granada de que el 77 por ciento de los
 municipios de esta provincia, en concreto los 130 con menos de 5.000 
habitantes, podrían ser intervenidos por el Gobierno central si se 
aprueba la reforma de la Administración local en los términos en que 
está planteada en la actualidad.
El dirigente socialista ha señalado además que los 160 
municipios granadinos con menos de 20.000 habitantes, es decir el 95 por
 ciento del total de la provincia, "van a desaparecer de hecho" con esta
 ley y la prestación de servicios pasará a manos de la Diputación 
Provincial.
En una comparecencia ante los medios previa a una reunión 
con alcaldes y portavoces socialistas de Granada, Conejo se ha referido a
 un artículo del nuevo texto normativo, el 61 bis, que contempla la 
intervención de los municipios si no se ajustan una serie de 
indicaciones económicas y presupuestarias del Gobierno. En este sentido,
 ha comparado esta medida con la disolución e intervención del 
Ayuntamiento de Marbella, "tras ser saqueado por unos delincuentes". "El
 Ejecutivo quiere tratar a los municipios menores de 5.000 habitantes 
como si fueran delincuentes", ha manifestado el dirigente socialista.
Conejo ha asegurado que la reforma supone una "voladura" de
 los ayuntamientos y del conjunto del municipalismo, además de un 
"ataque" al bienestar de los ciudadanos y a la democracia local. Esta 
reforma supondrá, a su juicio, menos servicios, que éstos sean más 
caros, de peor calidad y que no haya ningún tipo de ahorro. "Cada uno de
 los artículos del anteproyecto de ley antepone la rentabilidad 
económica a la rentabilidad social", ha agregado.
Para el secretario de Política Municipal, el objetivo 
último es el desmantelamiento de los servicios públicos que prestan 
pueblos y ciudades y su privatización. El dirigente socialista ha 
afirmado que, "al igual que está haciendo negocio con la sanidad en 
Madrid", el PP quiere "hacer negocio con los servicios que gestionan 
pueblos y ciudades y pretende sacar a concurso a nuestros pueblos y 
ciudades". Conejo ha citado en este sentido servicios como el 
abastecimiento de agua, la basura, el alumbrado o incluso la gestión de 
los cementerios.
El dirigente socialista ha denunciado además que con la 
reforma, los municipios de menos de 20.000 habitantes desaparecerán de 
hecho, ya que la ley los vacía de competencias y de servicios. Según 
Conejo, el PP no quiere que existan municipios con menos de 20.000 
habitantes y pretende que sea la Diputación Provincial la que gestione 
el día a día de esos pueblos con el objetivo de agrupar todos los 
servicios, sacarlos a concurso y privatizarlos. Ha indicado también que 
la reforma ataca a las grandes ciudades, ya que contempla que todas las 
competencias impropias que presten los municipios se supriman, 
competencias que en la mayoría de los casos están relacionadas con 
empleo, igualdad, juventud o servicios sociales.
La reforma de la Administración local pone también en 
entredicho a las empresas públicas, fundamentalmente las ubicadas en 
municipios con más de 20.000 habitantes, y que, si son deficitarias y no
 se sanean, se disolverán.
En este sentido, Francisco Conejo ha preguntado al alcalde 
de Granada, José Torres Hurtado, el número de empresas, sociedades y 
fundaciones que son deficitarias en la capital y que, de aprobarse esta 
ley y no someterlas a un plan de saneamiento, se verán abocadas a su 
disolución con la consiguiente destrucción de puestos de trabajo. El 
desmantelamiento del sector público con esta reforma supondrá más de 
250.000 despidos en España y más de 40.000 en Andalucía, según ha 
precisado Conejo.
El secretario de Política Municipal ha exigido la retirada 
"inmediata" del anteproyecto de ley y que la medida sea consensuada con 
los ayuntamientos y el resto de grupos políticos. Por último, el 
dirigente socialista, que ha llamado a los alcaldes del PP en la 
provincia a que se rebelen contra esta reforma, ha recordado que los 
ayuntamientos no piden que se le supriman competencias, sino que para 
esas competencias que prestan cuenten con la suficiente financiación.
Por su parte, el secretario de Política Municipal de los 
socialistas granadinos, Noel López, ha manifestado su rechazo "claro y 
contundente" a la reforma local al considerar que perjudica a todos los 
ciudadanos y a los municipios, en especial a los de menos de 20.000 
habitantes.
Ha expresado además su inquietud por la "brecha" que se 
puede generar entre grandes y pequeñas poblaciones y ha afirmado que la 
medida del PP empeora la calidad de los servicios, debilita la 
participación ciudadana y, lo que es peor, supone una pérdida de 
identidad de las administración más cercana al ciudadano.

No hay comentarios:
Publicar un comentario