Un nuevo estudio de la Universidad de Keele, en el Reino Unido, publicado en la revista académica Heart, hizo un hallazgo asombroso
![]() |
Distintos factores hacen que el matrimonio proteja la salud cardíaca y arterial. (iStock) |
Además, quienes no están casados presentan un riesgo 42% más alto de desarrollar enfermedades cardiovasculares y un riesgo 16% más alto de sufrir enfermedad arterial coronaria. "Nuestro trabajo sugiere que el estado civil de una persona debería tomarse en cuenta al tratar pacientes que tengan o estén en riesgo de tener enfermedad cardiovascular", dijo el autor principal del análisis, el profesor de cardiología Mamas A. Mamas, en el sitio de la universidad.
![]() |
Los casados tienen un riesgo 42% menor de enfermedad coronaria. (Getty) |
El artículo de Mamas y sus colegas resume un meta-análisis de otros 34 estudios anteriores, que cubren un total de 2 millones de personas entre 42 y 77 años de Europa, América del Norte, Medio Oriente y Asia. Aunque es muy amplio, el trabajo se limita al estudio de parejas heterosexuales y no indagó en la calidad del vínculo. Tampoco tuvo en cuenta a parejas que conviven sin estar casadas.
![]() |
El trabajo es un meta-análisis de 34 estudios sobre dos millones de personas. (Archivo) |
"Hay varias teorías sobre por qué el matrimonio puede ser protector. Incluyen un reconocimiento más temprano, y una respuesta más temprana, a los problemas de salud", agregaron: la mirada del otro puede ayudar a observar cambios y a impulsar la consulta al médico, por ejemplo. "También una regularidad mayor en la toma de medicación", por motivos similares.
![]() |
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. (iStock) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario