La dirección del hotel asegura que los hallazgos de la necrópolis pueden retrasar el proyecto del parking pero que las obras para convertir el establecimiento en un cinco estrellas no se ven afectadas
BELÉN RICO / GRANADAEn concreto, Ignacio Durán Cafarena, el responsable de comunicación del Alhambra Palace, dijo ayer aGranada Hoy que, como muy tarde, el establecimiento, que cerró sus puertas el pasado día 7 de noviembre, las reabrirá el 1 de abril.
Durante esos meses se llevará a cabo la reforma interior del hotel, que lo convertirá en un cinco estrellas sin modificar su estilo. "Se han pedido varias licencias administrativas para las obras y los hallazgos afectan sólo a la del parking, que es la exterior", puntualizó ayer Durán, quien aseguró que la fecha prevista para su finalización, con independencia de lo que pueda retrasarse en función de lo que ahora dictamine la Delegación de Cultura, es abril de 2013. "Las dos licencias para la obra interna, la de las instalaciones y la de cocina, no sufren ninguna modificación", insistía el responsable de comunicación del hotel.
Por su parte, el delegado, Pedro Benzal, ha fijado este próximo lunes para que los técnicos de Cultura visiten la zona de los estudios arqueológicos. Una visita en la que estarán acompañados por los arqueólogos del Patronato de la Alhambra, la otra administración con competencias en las actuaciones que se acometen en la histórica colina.
El director de los trabajos arqueológicos que se vienen desarrollando desde este mes de agosto, Eusebio Alegre, aclaró ayer que hasta la fecha se están cumpliendo las previsiones "El plazo de ejecución es de cuatro meses y por ahora sólo hay un retraso de diez días", explicó. Hasta la fecha sólo se ha procedido "a vaciar la superficie" para empezar a excavar, por lo que aún es pronto para datar los restos con precisión, pero el director si afirmó que no hay indicios de que estén conectados con los del Carmen de los Catalanes.
Hasta que se haga público el informe de Cultura y hasta que se lleven a cabo otros trabajos más exhaustivos, los restos pueden pertenecer a una necrópolis. También han aparecido unos aljibes y unas cuevas de unas viviendas anexas pero muy mal conservadas, según el arqueólogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario