![]()  | 
Protagonista: Enrique Anzures, de
 la conocida Sociedad Astronómica de México, comparte ahora algunas 
recomendaciones diferentes para poder apreciar supuestamente este 
fenómeno novedoso. La madrugada del pasado sábado 24 de mayo, entre las 
2:00 y 3:00 am, México será parece testigo de la Lluvia de estrellas de 
las conocidas Camelopardálidas.
Este evento se generaría 
por el paso de un cometa, y sería visible en México. (Foto: Creative 
Commons/Emilio Küffer). Una lluvia de estrellas ocupará el cielo del 
hemisferio norte, incluido México, el próximo sábado 24 de mayo.
En este punto, han sido muchas las cuestiones que 
siempre han llamado la atención a la hora de seguir un acontecimiento 
como este, que ya son habituales.
La agencia se ha puesto 
manos a la obra para publicitar el que sin duda alguna va a ser un 
acontecimiento de relieve en lo que se refiere a la astronomía.
En concreto se podrá observar en México el próximo 23 y 24 de mayo con lo que sin duda alguna muchos mexicanos estarán felices.
Pero no solo eso, sino que además la NASA informó que este fenómeno astronómico podría igualar a las Perseidas. Ahí es nada.
Recordemos que este 
acontecimiento sucede de forma periódica cada mes de agosto y siempre 
llama mucho la atención entre los observadores.
En concreto, la que se avecina ahora mismo recibe 
el nombre de Camelopardalids, y está conformada de polvo de un cometa 
periódico.
Este elemento espacial fue bautizado en su momento como 209P/LINEAR y ya se ha convertido en toda una referencia astronómica.
En este punto, podrán verse más de 200 bólidos por hora según informó a Oficina de Ambiente de Meteoros de la NASA.
Bill Cooke fue el hombre encargado de revelar esto
 y agregó que "esta lluvia se explica porque "irradian desde un punto de
 Camelopardalis, también conocida como 'la jirafa'".
¿Qué es eso? Una constelación débil cerca de la 
Estrella del Norte", explicó Cooke al respecto para aclarar las cosas en
 todos sus extremos. 
Recordamos por tanto que la NASA ofrecerá una 
transmisión en vivo que estará disponible , a partir de las 6 a las 8 
para todos los mexicanos que quieran.
Tal y como viene siendo habitual, seguramente que 
esta lluvia de estrellas va a ser especialmene seguida por muchos 
aficionados a la astronomía en todo el mundo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario