Todos los partidos aprueban la propuesta de IU de rendir tributo a Manuel Fernández-Montesinos y al catedrático Jesús Yoldi
CARLOS MORÁN | GRANADA
 Manuel Fernández-Montesinos y Jesús Yoldi Bereau. :: IDEAL
Manuel Fernández-Montesinos y Jesús Yoldi Bereau, 
dos alcaldes de Granada que fueron fusilados por los franquistas en las 
tapias del cementerio de San José por su fidelidad a la democracia y a 
la II República española, darán nombre a sendas calles de la capital. 
Así lo han decidido todos los partidos con representación en el 
Ayuntamiento en la comisión de Honores y Distinciones, después que 
Izquierda Unida (IU) formulase la propuesta de rendir tributo a los 
infortunados políticos asesinados durante la Guerra Civil. El 
departamento de Estadística del Consistorio, que es el que se encarga de
 estos menesteres, ya está buscando dos calles para darles los nombres 
de Manuel Fernández-Montesinos y Jesús Yoldi, según indicó a IDEAL Maite
 Molina, concejala de IU en Granada.
En este sentido, la edil no disimuló su 
satisfacción por el hecho de que la iniciativa de IU fuera aprobada por 
unanimidad, es decir, con el respaldo del PP -que gobierna la ciudad con
 mayoría absoluta-, el PSOE y UPyD. «Es una gran noticia para Granada. 
Supone no solo el reconocimiento a dos alcaldes, sino el de la memoria 
de un estado absolutamente democrático como fue la II República y que 
fue interrumpido por el golpe de estado perpetrado por el dictador 
Francisco Franco. Granada será mucho más democrática y esperamos que, 
con la Ley de Memoria, se quiten las calles con nombres de golpistas y 
generales fascistas y se empiecen a sustituir por nombre dignos y 
democráticos que no avergüencen a esta ciudad», declaró Maite Molina. 
Manuel Fernández-Montesinos, médico de profesión y
 esposo de Conchita García Lorca -hermana de Federico-, solo pudo ser 
alcalde de Granada durante once días, del 10 de julio de 1936 hasta el 
21 del mismo mes. El 16 de agosto fue fusilado por los franquistas ante 
las tapias del cementerio de la capital. Cuando fue asesinado solo tenía
 36 años.
Jesús Yoldi fue regidor de Granada durante cuatro 
meses y 26 días de 1932. En julio de 1936 fue detenido en la localidad 
alpujarreña de Capileira y el 23 de octubre de ese mismo año fue 
ejecutado por un pelotón de fusilamiento en el cementerio de San José. 
La noticia de que Yoldi dará nombre a una calle se celebró especialmente
 en la Facultad de Ciencias, donde ejerció como catedrático de Química.


No hay comentarios:
Publicar un comentario