Ocho grupos de Granada y una banda de mariachis actuarán del 30 de mayo al 1 de junio en el Anfiteatro Nilo Cruz
IDEAL  | GRANADA
 El alcalde, Gonzalo F. Pulido, junto a impulsores del festival. :: IDEAL
Salobreña
 acogerá del 30 de mayo al 1 de junio el I Festival Internacional de 
Habaneras y Música Iberoamericana de la Costa Tropical, que se celebrará
 al aire libre, en el Anfiteatro Nilo Cruz, con México como país 
invitado. El encuentro pretende reivindicar los elementos comunes que 
unen la costa granadina con el continente americano, como la industria 
azucarera, el ron, los frutos tropicales como el mango o la guayaba y la
 música coral.
El 
festival fue presentado por el alcalde de Salobreña, Gonzalo Fernández 
Pulido, junto a la concejal delegada del área, María Eugenia Rufino, 
además de los representantes del grupo Cantares, impulsores de esta 
iniciativa, con Lola Soler a la cabeza.
«Las 
raíces históricas y culturales comunes de ambos continentes son la base 
del nacimiento de este festival como un evocador tributo a nuestros 
pueblos hermanos a través de la música de las habaneras», indicó el 
alcalde de Salobreña en la presentación del festival ante los medios.
Nacida 
en Cuba, adoptada por España y extendida por todo el mundo hispano, la 
habanera constituye un nexo de unión entre países de la misma lengua e 
idéntico amor por esa música melancólica, dulzona y acompasada.
Además 
de ser un punto de encuentro multicultural, este primer festival tiene 
como objetivo promocionar la Costa Tropical de Granada y la Villa de 
Salobreña en concreto como lugar de turismo cultural. La concejal 
destacó que el encuentro debe ser a la vez un impulso económico para el 
pueblo, por la afluencia de público y estancias fuera de la temporada de
 verano, con la idea de conseguir romper la estacionalidad.
En este 
mismo sentido se expresó Lola Soler, para quien este I Festival de 
Habaneras es una apuesta más por crear espacios de encuentros en la 
Costa Tropical donde existe una gran inquietud musical y un elevado 
número de agrupaciones de diferentes estilos.
El grupo
 Cantares surgió en otoño de 2011 en Salobreña gracias a la unión de las
 voces del Taller de Canto y la Rondalla. En la actualidad cuenta con 40
 voces y 8 músicos de cuerdas.
Programa 
El I 
Festival de Habaneras cuenta con un extenso programa compuesto por ocho 
grupos de la Costa y de Granada que actuarán durante tres días 
consecutivos en el Anfiteatro Nilo Cruz. De México acudirán los 
mariachis Los Mayorales, que interpretarán una amplia gama de ritmos 
esenciales de su música popular como los corridos, trovas, boleros o 
rancheras. Las entradas se han fijado a precios muy asequibles, desde 
los 3 euros por actuación a 7 euros para el bono de los tres días. Las 
entradas pueden adquirirse en www.atrapalo.com.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario