Han sido "decenas de miles" las 
personas que han visitado los stands ubicados en la Fuente de las 
Batallas y Carrera de la Virgen, consagrándo así la cita cultural como 
uno de los más destacados a nivel nacional
EUROPA PRESS  | GRANADA
La XXXIII Feria del Libro de Granada, que este año ha 
coincidido con el Festival Internacional de Poesía (FIP) de Granada, ha 
disfrutado en esta ocasión de "récord" de actividades programadas y de 
visitantes durante los diez días en los que se ha prolongado.
Según informa la organización en un comunicado, han sido 
"decenas de miles" las personas que han visitado los stands ubicados en 
la Fuente de las Batallas y Carrera de la Virgen, consagrándo así la 
cita cultural como uno de los más destacados a nivel nacional.
Asimismo, numeroso público ha participado en las 240 
diferentes actividades organizadas. Esta cifra supone el récord de actos
 programados en una Feria del Libro de Granada y la sitúan como la feria
 andaluza con mayor actividad literaria. De todos ellos, destacó Javier 
Sierra, que estuvo firmando sus libros durante dos horas y media y Julia
 Navarro, que también firmó durante más de una hora, ambos invitados por
 el Festival de Poesía. Blue Jeans volvió a ser el autor estrella para 
decenas de adolescentes que le acompañaron en su presentación y firma.
Uno de los actos "más brillantes", según los organizadores,
 fue la presentación de 'La Escuela Granadina de Guitarreros', que llenó
 el salón de actos del Palacio de los Condes de Gabia. El acto se 
completó con una exposición de guitarras construidas por los artesanos 
granadinos, considerados los mejores del mundo.
La Biblioestación y el Taller de Imprenta volvieron a 
atraer también a numeroso público. Durante los cuenta cuentos 
organizados los fines de semana, unas 1.500 personas, fundamentalmente 
niños y sus familias, han llenado el entorno protagonizado por la 
biblioteca móvil de la Fundación Granada Educa.
El protagonismo de los escolares ha sido decisivo a lo 
largo de estos días, con distintos eventos tales como el Encuentro 
Lector de Centros Bilingües o el Maratón poético-musical celebrados en 
la Delegación de Educación, Cultura y Deporte, o el Maratón de 
Cuentacuentos que organizó la Biblioteca de Andalucía, actos en los que 
participaron centenares de alumnas y alumnos de centros educativos de la
 provincia.
La poesía ha estado muy presente durante toda la Feria. 
Además de la sinergia creada con el Festival de Poesía, y "que tan 
positiva ha resultado para ambos eventos", destacaron las 
participaciones en la Feria de Luis García Montero, Andrés Neuman o 
Elena Medel, actividades organizadas por el Centro Andaluz de las Letras
 y que contaron con numeroso público.
Respecto a los expositores, han mostrado una satisfacción 
mayoritaria por los resultados obtenidos. De hecho, el 90 por ciento ha 
asegurado que quieren repetir el próximo año. En general, se han 
mantenido las ventas de otros años, aunque algunos libreros aseguran que
 han disminuido. Entre los factores achacables está el calor reinante en
 los primeros días de Feria y a que, con motivo del Día del Libro, la 
Fuente de las Batallas ya acogió durante varias jornadas puestos de 
libros, alcanzando entonces buenas ventas.
También han mostrado su satisfacción los colectivos 
involucrados con actividades propias que organizan dentro de la Feria: 
Asociación Entrelibros, ACE Traductores y Jornadas de Novela Histórica.
La Feria del Libro ha agradecido la colaboración de 
empresas e instituciones que han apoyado de una u otra manera la 
celebración de esta edición: Fundación Caja Rural, Fundación Granada 
Educa, Asociación de la Prensa de Granada, Consejo Consultivo, Escuela 
de Arte Granada, Endesa, Facultad de Comunicación y Documentación de la 
Universidad de Granada, Eralapps, Grupo Abades, Bodegas Muñana, Coca 
Cola y Mipuf.es
La Comisión Organizadora está compuesta por Delegación 
Territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, 
Ayuntamiento de Granada, Diputación de Granada, Universidad de Granada, 
Fundación Caja Granada, Centro Andaluz de las Letras, Asociación de 
Empresarios del Libro de Granada y Asociación de Editores Andaluces.

No hay comentarios:
Publicar un comentario