Judice, ganador del Premio Reina 
Sofía de Poesía Iberoamericana, será el encargado de inaugurar 
oficialmente esta edición en la Huerta de San Vicente
EUROPA PRESS | GRANADA
El XI Festival Internacional de Poesía de Granada 
(FIP) se celebrará desde este lunes y hasta el próximo 18 de mayo con la
 presencia de destacadas figuras de las letras, como Julia Navarro, 
Javier Sierra o Nuno Judice. Precisamente el portugués, ganador del 
Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, será el encargado de 
inaugurar oficialmente esta nueva edición, este martes 13 de mayo, en la
 que fuera residencia de verano de Federico García Lorca, la Huerta de 
San Vicente.
El acto estará precedido de recitales de poemas de
 Luis Alberto de Cuenca y del argentino Hugo Mujica, premiado con el 
prestigioso Casa de America, según informaron los directores del FIP, 
Daniel Rodríguez Moya y Fernando Valverde, durante la presentación del 
Festival, que reunirá en total a más de una treintena de poetas y 
escritores.
En su undécima edición, el Festival coincidirá con
 la Feria del Libro, que se dedicará precisamente a la poesía. De esa 
manera, el FIP colaborará con el evento por excelencia de los libreros y
 editores ampliando la programación literaria de la feria y promoviendo 
la participación de sus invitados en las firmas de libros.
Además, para estimular el mercado del libro en 
Granada, el FIP ha invitado a dos de los autores más comerciales del 
panorama actual. Se trata de Julia Navarro y Javier Sierra, ambos con 
novedades en el mercado. En el caso de la madrileña, presentará su 
novela 'Dispara que ya estoy muerto' en un acto en el que estará 
acompañada por Benjamín Prado en el Auditorio Manuel de Falla.
Por su parte, Javier Sierra hará lo propio con 'El
 maestro del Prado', uno de los fenómenos editoriales del año. Los dos 
invitados firmarán en la feria del libro para regocijo de sus lectores.
También participará en el festival la ganadora del
 Premio de la Crítica, la barcelonesa Clara Usón, que presentará su 
novela 'La hija del este' en la Asociación de la Prensa, con la que 
existe un acuerdo de colaboración que llevará además a otros autores a 
su sede.
El festival, que tiene como mayor patrocinador al 
Ayuntamiento de Granada, y que cuenta con el apoyo del Centro Andaluz de
 las Letras, del Patronato de la Alhambra y de la Junta de Andalucía, ha
 organizado diferentes eventos poéticos entre los que destaca una 
lectura de la granadina Mariluz Escribano, ganadora del Premio Andaluz 
de la Crítica, junto a la jerezana Raquel Lanseros, que acaba de ser 
reconocida con el Premio Jaén de Poesía que convoca CajaGranada, otro de
 los patrocinadores del FIP. El acto será presentado por el poeta Luis 
García Montero.
Precisamente en el Teatro Isidoro Máiquez tendrá 
lugar uno de los actos más emotivos del FIP. Se trata de un homenaje al 
poeta Juan de Loxa, que tendrá como focos principales el movimiento de 
Manifiesto Canción del Sur y el programa Poesía 70, icono indiscutible 
para la cultura de una época en Granada y en el resto de España, además 
de ganador del Premio Ondas, según ha relatado Rodríguez Moya.
Miguel Angel Zapata (Perú), Ivonne Sánchez Barea 
(Colombia), José Luis Díaz Granados (Colombia), Elvira Sastre (España), 
Fernando Operé (España), Manuel Gahete (España), Branislava Vinaver 
(Serbia), Dimitris Angelis (Grecia), Juan Carlos Villavicencio (Chile) o
 Víctor Rodríguez Núñez (Cuba) son algunos otros de los poetas 
invitados, que ofrecerán diferentes recitales de su obra. SEGUNDA SEDE
Otra de las más importantes novedades del Festival
 será la coexistencia de una segunda sede, la ciudad mediterránea de 
Almuñécar. El apoyo de la Concejalía de Cultura del municipio sexitano y
 de la Diputación de Granada ha hecho posible que el FIP se desplace dos
 días a Almuñécar, donde además tendrá lugar su clausura con un 
espectáculo de rock y poesía protagonizado por el exintegrante de Pereza
 Rubén Pozo, Patricia Jiménez y Benjamín Prado. También Javier Sierra 
estará en la Casa de la Cultura de Almuñécar, además de un nutrido grupo
 de poetas internacionales.
Durante las mañanas, gracias a la colaboración de 
la Universidad de Granada, se llevarán a cabo unos talleres literarios 
dirigidos por Remedios Sánchez en los que participarán destacados 
críticos literarios de diferentes lugares. De esta manera, decenas de 
autores visitarán las facultades de Ciencias de la Educación y Medicina,
 donde entablarán un diálogo con estudiantes de diferentes 
especialidades.
En esta ocasión, se trata "no solamente de 
escuchar a los poetas y leer su obra" sino de conocer cómo se construye 
una obra literaria desde dentro, dado que los escritores "generosamente"
 se han prestado este año a dar esta serie de talleres, según Sánchez.
Con motivo del Festival Internacional de Poesía, 
el programa 'Tres en la Carretera', de Radio Nacional de España, 
dirigido por Isabel Ruiz Lara, se realizará en directo desde Granada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario